viernes, 9 de julio de 2010

ENTREVISTA DIRECTOR PÁGINA WEB DE ECUAVISA



Integrantes:
- Karla Navarrete.
- Iliana Aguilar.


Entrevista a:
Ing. Gustavo Negrón
Director Página web de Ecuavisa

Desarrollo:
Las redes sociales están en todo su apogeo, Ecuavisa es el medio de comunicación que ha sacado ventaja de ello.
Pregunta: ¿Cómo ha cambiado la organización desde que empezó a aplicar la red 2.0?
Respuesta: “De hecho la arquitectura del sitio Web Ecuavisa.com cambió significativamente; porque ahora tenemos nuevas secciones que están siendo retroalimentadas por nosotros, por los internautas que nos visitan más. Así mismo la distribución del trabajo también cambio un poco las personas que nos están contactando diariamente nos motivan ahora a implementar más concursos, a diferentes herramientas, tenemos la reproducción on-line de televisión, tenemos reproducción del noticiero; por ejemplo ahora que a lo que estamos apuntando es a ser más interactivos todavía y queremos que nos sigan escribiendo, que sigan estando pendiente de lo que estamos implementando”.

Pregunta: ¿El segmento de mercado ha cambiado, y de que forma?
Respuesta: “Si definitivamente, la edad de las personas a las que nos estamos dirigiendo y que nos está contactando ha cambiado; hay gente mucho menor y mucho mayor a la que estábamos
antes apuntando, chicos de 12, 13, 10 años están muy activos, interesados en los concursos que hemos puesto a disposición de las personas, fuentes informativas, juegos; ahora tenemos la expolibro que estamos participando en ella y desde Ecuavisa.com, también estamos invitando a los chicos para que sean parte de esto”.

Pregunta: ¿Defina las herramientas de la Web 2.0 que más resultados le ha dado en su organización?
Respuesta: “Han sido facebook y twitter. Los twitteros, como se conocen ahora son una audiencia bastante activa porque nos retroalimenta, nos escriben no solamente para felicitarnos, también para hacernos solicitudes; sino también para hacernos críticas, para preguntar ¿Por qué este contenido se da?, ¿Por qué esto de acá no?, ¿Cuándo implementan tal concurso?, ¿hasta cuando puedo participar? Y eso es muy importante, aparte de eso el facebook es algo muy fuerte que nos está dando bastantes resultados positivos; cuando vino Jencarlos Canela el actor, fue algo que realmente generó bastante sintonía y bastantes visitas. La gente esta muy pendiente y es momento a momento y es algo que se multiplica”.

Pregunta: ¿Consideran que tienen clientes fieles?
Respuesta: “Sí, se ha creado fidelidad de parte de los de los usuarios y de los Inter-nautas que nos visitan ahora más que antes, es algo que se va incrementando que va multiplicándose cada vez más. Se ha creado una fidelidad muy interesante porque tenemos ahora mas aplicaciones, tenemos mas recursos y la Web 2.0 es algo que esta ayudándonos muchísimo en eso, justamente por el tema que la gente pide hacer contacto con nosotros, se ve esa interactividad en nuestros contenidos les contestamos, les decimos “estamos pendientes de uds.”, “les agradecemos por que han concursado, han ganado”.

Pregunta: ¿Qué recomendación darían a quienes no utilizan este sistema?
Respuesta: “Consideramos que es algo necesario que es algo vital en este tiempo para todas las plataformas web por que sin retro alimentación, sin una parte activa, si el feedback de la gente
sin eso, no se sabe a que se está apuntando; como se puede mejorar, como se puede multiplicar esas visitas, ¿que es lo que la gente realmente quiere?, ¿Qué buscan?, las formas en que la buscan, sin perder siempre la línea editorial nuestra, de nuestros contenidos”.

Pregunta: ¿Qué están dispuestos a hacer para mejorar la difusión y el uso de la Web 2.0?
Respuesta: “Los blogs es algo muy interesante que nos ha parecido siempre, algo muy novedoso. Como lo mencioné anteriormente la reportaría ciudadana es algo en que la gente está muy interesada, ahora con la tecnología de los smartphones, de un blackberry, Iphone, tomas una foto y enviarla por correo electrónico es cosa de segundos entonces la gente está muy interesada en eso; en que encuentra algo noticioso, lo reportea, y lo manda a una plataforma entonces ellos quieren saber si se puede, o no publicar ese contenido. Entonces el hecho de que nosotros publiquemos ese contenido que la gente desde el punto donde se encuentra nos envíe, es algo para ellos reconfortante, es algo que nos brinda a nosotros credibilidad como página Web de una televisora y como fuente informativa”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario